Saltar al contenido

Visor

La zapatera prodigiosa de Federico García Lorca

 

la zapatera prodigiosaLa zapatera prodigiosa: farsa violenta en dos actos es una obra de teatro deLa zapatera prodigiosa Federico García Lorca que fue estrenada en 1930. En ella el autor ofrece una obra de perfil clásico, inspirada en el espíritu femenino, a medida que se desarrolla, se transforma en una alegoría del alma humana.

García Lorca o, mejor, Federico, que así le llamaron sus padres, sus colegas y casi, casi hasta los críticos, dijo que "el teatro es poesía que se levanta del libro y se hace humana". En esta hermosa farsa violenta, como él la llamó, quiso expresar el autor la lucha de la realidad con la fantasía, con todo aquello que es irrealizable y que existe en el fondo de toda criatura. Un matrimonio de conveniencia y sin verdadero amor y la lucha de una mujer entre la realidad y el deseo son los cauces por los que transcurre la obra. El teatro ha de explicar con ejemplos vivos las normas eternas del corazón de los hombres. Y Federico, entonces, se retira, y da paso a esa Zapatera que grita desde fuera del escenario: "¡Quiero salir!"

Para leer la obra, se recomienda la edición de Cátedra Base (ISBN: 978-84-376-2160-9), con aclaraciones léxicas para facilitar la lectura, No obstante, si hay dudas, nada mejor que hacer uso de un buen diccionario.

Con todo, hay una buena guia de lectura (del IES Gustavo Adolfo Bécquer) que se puede y debe consultar, así como la presentación de edu365, especialmente las actividades de comprensión y las que figuran después de leer la obra. Con estos materiales, se puede realizar una lectura adecuada, porque facilitan mucho la  compresión de la obra.