Saltar al contenido

Visor

Proyecto KA1

Nuestro centro ha tenido siempre una clara vocación europea. Dicha vocación le ha llevado a establecer y mantener relaciones con centros de otros países de la Unión Europea. A diferencia de los intercambios escolares y viajes de estudios, nuestro proyecto KA1 está dirigido a la mejora del perfil lingüístico y metodológico del profesorado del centro, e implica a profesores del centro, que ya tienen un nivel aceptable de competencia de comunicación en Inglés y que está interesados en mejorar esta competencia. así como en conocer metodologías adecuadas al desarrollo de las actividades lectivas en lengua extranjera, sin ser materias estrictamente lingüísticas.

Cofinanciado por la UE

El título del proyecto es "El idioma como vehículo hacia Europa" y gracias a él cinco profesores han podido participar en actividades regladas de formación en el Reino Unido y Grecia.

Mapa de los destinos de las movilidades

Primera movilidad – NILE - Norwich Institute for Language Education (Reino Unido) – agosto de 2018

La primera movilidad tuvo como destino Norwich, una pequeña ciudad en el este de Inglaterra famosa por su rico pasado medieval, por su universidad (la Universidad de East Anglia) y por el título de Ciudad Unesco de la Literatura, donde tiene su sede Nile (Norwich Institute for Language Education), uno de los centros de formación del profesorado de lengua inglesa con mayor prestigio de acuerdo con la revista especializada ELGazetter.

Fachada de NILE

Entre la amplia oferta de cursos, el profesor de inglés Jaime García optó por el curso Advanced language, materials and methodology, que se desarrollaba durante la segunda quincena de agosto. Entre los profesores del curso cabe mencionar a Maria Heron o Alan Pulverness. Además, el centro cuenta con una amplia biblioteca disponible a los alumnos así como acceso a distintas revistas y bases de datos específicas y organiza conferencias con especialistas los miércoles por la tarde para todos los alumnos. Antes del curso, todos los profesores recibieron una encuesta en la que pudieron señalar sus áreas de interés así como formación recibida y necesidades de formación con objeto de que los contenidos y nivel del curso fueran los más adecuados y apropiados para los participantes. Así, entre los temas trabajados se incluían inglés contemporáneo, uso de materiales auténticos, evaluación, pensamiento crítico, gramática de la lengua oral, literatura, etc.

Horario de la primera semana

Plan semanal del curso

Sesión plenaria de Rod Bolitho sobre pensamiento crítico

Conferencia de Rod Bolitho sobre Critical Thinking and ELT

Los participantes del curso eran docentes de inglés en educación secundaria y universidad de países como Austria, Bulgaria, Estonia, Italia, Polonia, Países Bajos, Hungría, Méjico, Rusia y Kazajistán. Esta diversidad permitió al profesor compartir experiencias y actividades así como debatir sobre la didáctica del inglés. Posteriormente, y gracias a los redes sociales, la mayoría de profesores han mantenido contacto regular y así el profesor pudo diseñar actividades conjuntas con profesoras de Italia y Rusia que se llevaron a la práctica durante el curso 2018-2019.

Participantes del curso ALMM

Participantes del curso ALMM

Sesión del curso

Sesión

Sesión con Alan Pulverness

Sesión con Alan Pulverness

Además del curso, la estancia en el Reino Unido permitió al profesor acceder a materiales auténticos y otro tipo de recursos que durante el curso le fueron muy útiles tanto en sus clases como en la preparación del viaje de estudios a Londres para estudiantes de 2º de ESO y que se llevó a cabo en marzo de 2019.

Este es el segundo curso sobre didáctica que el profesor lleva a cabo en Norwich y es preciso reconocer la calidad de los cursos que ofrece así como la preparación y experiencia del profesorado responsable. Nile es sin duda una apuesta segura en cuanto a formación lingüística y metodológica y Norwich una hermosa ciudad que no hay que dejar de visitar.



Segunda movilidad – English in Margate (Reino Unido) – agosto de 2019

La profesora Corina González asistió a un curso de perfeccionamiento de lengua en el centro especializado English in Margate durante la segunda quincena de agosto y ha preparado el siguiente texto sobre su experiencia como alumna y las nuevas competencias lingüísticas y didácticas aprendidas:

Corina y su anfitriona en Margate"Dentro del Programa K1, realicé un curso TD4 Intensive General English de dos semanas en la ciudad de Margate, en el condado de Kent en Reino Unido. La experiencia ha sido muy enriquecedora porque, además de refrescar el idioma en gramática, vocabulario, pronunciación, etc.; el curso ha sido, además, una inmersión en la cultura, los paisajes, las ciudades, etc. Y conocer a Dorothy Bells, mi anfitriona y a su perro Wolf al que paseaba varias veces al día. Una mujer que amaba España, muy educada, con una pronunciación y un nivel cultural muy alto. Con ella fui a la iglesia a conocer al sacerdote y a algunas de sus amigas, al cine, de paseo.


Corina y el perro Wolf

La escuela era muy internacional y solo había adultos. En general, los profesores eran muy profesionales y se tomaban su trabajo muy en serio. Como profesora que soy intervenía cada vez que podía para mejorar mi speaking. Además de la actividad lectiva la escuela ofrecía otros servicios como la utilización de la biblioteca, de una amplia variedad de materiales digitales, libros, películas… Y por las tardes, a partir de las ocho, abría la escuela para que los alumnos se reunieran para confraternizar, hacer juegos. Se llamaba Hawley Club.

Los jueves no había clases por la tarde para, acompañados de algún monitor, visitar la ciudad de Margate y otras ciudades próximas. Los sábados se hacían visitas más largas, siempre acompañados por personal de la escuela. Así, el primer sábado fuimos a Canterbury y el segundo, a Londres.

Canterbury

La estancia en la escuela me ha servido para trabajar con mis alumnos de compensatoria como si fueran extranjeros (la mayoría lo son) en las distintas herramientas que deben aprender: estructuras gramaticales, vocabulario, lengua oral, lengua escrita, lectura en voz alta, trabajos orales y escritos… Además, como secretaria del centro, necesito mantener contacto directo con los auxiliares de conversación en lengua inglesa, quienes en muchos casos, no hablan otro idioma, por lo que la comunicación con ellos siempre es inglés por lo que también mis interacciones con ellos en el futuro serán mucho más fáciles gracias a lo aprendido en el curso."

Corina en Londres

Tercera movilidad – ICTS Education (Grecia) – abril de 2019

En la tercera movilidad del proyecto la profesora habilitada en inglés de Física y Química África Sánchez viajó a Grecia durante sus vacaciones de Semana Santa para asistir al curso Robotics and STEM Education ofrecido por el centro de formación ICTS Education y en el que se trabajó con Logo Interpreter y los robots robot Lego Mindstorms EV3.

La profesora ha hecho un informe muy detallado de su experiencia en su blog personal: no obstante, queremos resumir aquí algunas de sus conclusiones:

"El curso "Robotics and STEM", impartido por la empresa ateniense ITCS.com dentro del programa Erasmus+ KA1, me ha parecido muy recomendable ya que no exige grandes conocimientos de robótica para seguirlo (se empieza desde cero tanto a programar como a manejar el equipo), es eminentemente práctico y potencia la creatividad del docente ya que el profesor está siempre abierto a responder a vuestras dudas y sugerencias sobre el modo de aplicar los robots Lego Mindstorms EV3 a la enseñanza de STEM. [...]
El kit de robótica de Lego, en un futuro, puede ayudar al desarrollo de mi carrera profesional como profesora de Física y Química en los siguientes aspectos:

Puede ser una herramienta muy valiosa para ayudar a los alumnos de 2º y 3º ESO a comprender conceptos básicos del movimiento, como son la velocidad y la aceleración.
El medidor de energía en Julios nos permite medir la velocidad a partir de la energía y viceversa, una vez conocida la masa del robot.
Asimismo, el sensor de color les puede ayudar a comprender que esta es una magnitud física medible, no solo una propiedad cualitativa de los cuerpos.
Por otra parte, el sensor de sonido, que mide la intensidad del sonido en decibelios, puede ser muy útil para plantear problemas sobre situaciones reales en el tema de Ondas (Física 2º Bachillerato).
Además, combinando el sensor de sonido con el editor del mismo, se puede ahorrar voz ya que el mismo robot podría pedir silencio a los alumnos cuando se sobrepasase una cierta intensidad de sonido medida en dB.
Durante el mes de junio la profesora realizó talleres de programación con sus alumnos e impartió una conferencia a los profesores del centro sobre los contenidos del curso, cumpliendo con ello con los objetivos de difusión y diseminación del proyecto.

Taller sobre programación

Taller de robótica con alumnos

Conferencia sobre robótica

Conferencia Robótica Profesores

Cuarta movilidad – Inlingua Edinburgh (Reino Unido) – junio de 2019

La cuarta movilidad permitió a la profesora de Dibujo Cristina Herrero realizar un curso de inglés para profesores. La asignatura de Educación Plástica y Visual es una de las asignaturas que nuestro centro imparte en inglés y castellano, por lo que los profesores competentes en ambos idiomas son muy necesarios.

Incluimos a continuación la valoración del curso en inglés de la profesora:

"The chance of taking part in Erasmus + has been very positive, providing me a large perspective onto Europe. By sharing this experience with my European teacher colleagues, we have set up a learning relationship about how we work in the classroom in our different countries.
Using English as the working language in this course has allowed us to transmit to each other knowledge and skills in order to achieve reciprocal understanding.
Throughout this week, we worked on the following competences:
- Acquisition of knowledge on English culture;
- Enhancement of personal autonomy and confidence;
- Ability in communication with the others;
- Intercultural, inter-social and interpersonal skills;
The daily timing of the different subjects was as follows:
- In the morning, we had grammar lessons, idiomatic expressions and new specific vocabulary.
- In the afternoon, we had conversation time about different topics, and also exchange of our diverse experiences and methods.
- At the end of the day, we always had collective activities to go further in our learning of English culture, emphasising on the specific vocabulary related. We had guided tours around Edinburgh: its history, art and monuments, focusing on The Botanic Garden, The Modern Art Museum, Rosslyn Chapel where the film “The Da Vinci Code” was shot, and a whisky tasting of the 3 most important Scottish whiskies, learning to appreciate their qualities.
This experience has given me a great motivation to improve my daily work. In particular, I have noticed that I can ameliorate my listening to the others, even if we are speaking the same language!
Also, I have become aware, in a practical way, of the importance of the idea of Europe: something that turns into real thanks to personal contact and exchange with people from other countries."

Quinta movilidad – Inlingua Edinburgh (Reino Unido) – junio de 2019

La profesora Rosa Portela participó en un curso de actualización lingüística (Enhance English Skills) en la escuela Inlingua de Edimburgo. El objetivo del curso era doble: actualizar las competencias lingüísticas del profesorado participante y profundizar en las posibilidades didácticas de los aspectos culturales en el proceso de enseñanza y aprendizaje del inglés como lengua extranjera.

La cultura tenía también un papel muy importante en los contenidos del curso por lo que a la finalización de las sesiones de la tarde estaban programadas visitas a varios de los monumentos y atracciones más famosas de la ciudad: Edinburgh Castle, Scottish Parliament, National Museum of Scotland, National Galleries of Scotland, el New Town y Rosslyn Chapel.

Sesiones de la mañanaEl curso se desarrolló por la mañana y la tarde. Así, las sesiones de la mañana estaban centradas en los aspectos más formales de la lengua inglesa, con especial atención a collocations e idioms. Las sesiones de la tarde tenía como objetivo las competencias orales y la reflexión docente sobre las actividades planteadas.

Las actividades realizadas en pareja o grupo (fill in the gaps, rephrasing, rewriting, story writing, matching games, games that help vocabulary learning and spelling, etc.) así como las basadas en videos o relatos breves eran analizadas por los profesores participantes. El objetivo era analizar y diseñar estrategias que permitieran su adaptación con los alumnos de sus centros, pese a los distintos niveles de competencia lingüística y el mayor tamaño de los grupos.

Actividad en grupo

La valoración del curso por la profesora es muy positiva y espera poner en práctica muchas de las ideas y sugerencias compartidas en el próximo curso 2019-2020 así como mantener el contacto con los profesores del curso.