Saltar al contenido

Tablón de anuncios Tablón de anuncios

Entradas con etiqueta geografía e historia .

Visita al Museo Arqueológico Nacional (1º ESO)

El pasado jueves 30 los alumnos de dos grupos de 1º ESO (E y F) visitaron el Museo Arqueológico Nacional para realizar un taller sobre Arqueología y recorrer las salas de prehistoria y protohistoria. Aunque el día estuvo un tanto desapacible aprovecharon para dar un paseo por el Retiro, ver la Cibeles y recorrer el Paseo del Prado aoompañados por sus profesores de Geografía e Historia.

Visita a Aranjuez (4º ESO)

Los alumnos de 4º D y sus profesoras de historia han visitado los jardines del palacio de Aranjuez. A lo largo de la visita han podido conocer los orígenes y las distintas fases constructivas del palacio y de sus jardines, declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 2001. 

Durante la ruta han revisado un poquito la historia de España a través de los distintos monarcas que intentaron dejar su impronta en este hermoso lugar, así como la mitología, gracias de las numerosas fuentes que embellecen el enclave.

Visita a los jardines de Aranjuez

En la fotografía se puede ver a los alumnos en el “camino del burladero” Se trata de un camino flanqueado por surtidores de agua que se encendían, a voluntad de los monarcas y de forma sorpresiva, para “burlar” y empapar a los que pasaban por ahí. 

Recorrido por el Retiro y recital en el Instituto Cervantes

Hoy 14 de junio hemos acudido por segunda y última vez este atípico curso escolara a Madrid y más concretamente al Instituto Cervantes para asistir a una lectura de varios poemas del libro La vida secreta de los gatos de Marta Sanz, durante la que simultáneamente la ilustradora Ana Sanz ha aprovechado para hacer varios dibujos relativos a los poemas. Ha sido muy interestante escuchar los poemas y escuchar las reflexiones de ambas autoras sobre el proceso creativo.

Previamente hemos aprovechado la mañana para realizar un recorrido por el Retiro y conocer mejor su historia y algunos de sus secretos. Gracias a Erika, Eduardo y Tatyana por acompañarnos y compartir su conocimiento con nosotros.

Global Classrooms (3º ESO)

Un año más nuestros alumnos de Inglés Avanzado de 3º de ESO han participado en la actividad Global Classrooms - United Nations Model bajo la supervisión de sus profesores Dª Aurora Abad (Geografía), D. Jaime García (Inglés Avanzado) y con la inestimable colaboracíon de D. Sean Simmons, uno de nuestros auxiliares de conversación.

En este proyecto han investigado sobre la Agenda 2030 y los objetivos de desarrollo sostenible así como sobre los países asignados (Filipinas, Italia, Mongolia, Reino Unido y Sudáfrica). También han trabajado vocabulario específico en inglés y han escrito discursos para la asamblea de estudiantes. Por último, han practicado el vocabulario y las estructuras del debate parlamentario en Naciones Unidas para la conferencia preparatoria en nuestro centro (Mock conference) y la conferencia con otros centros (a través de la herramienta Microsoft Teams).

Queremos felicitar a todos los alumnos participantes de 3º de ESO por su excelente trabajo durante las dos conferencias así como a sus profesores. Es un gran trabajo pero los resultados han merercido la pena.

Italy

Italy @jgsolana

The Philippines

The Philippines ©jgsolana

Mongolia

Mongolia @jgsolana

South Africa

South Africa ©jgsolana

The United Kingdom

The United Kingdom @jgsolana

Global Classrooms

Otro año más, nuestros alumnos y alumnas han participado en el proyecto Global Classrooms con otros institutos de Madrid debatiendo el tema "Encontrar el equilibrio entre el crecimiento económico y un desarrollo sostenible"  Sin duda, una experiencia muy enriquecedora. Gracias a Aurora, Claire, Patricia y a todos nuestros alumnos de 3 ESO por dedicar su tiempo y por poner tanta ilusión en el proyecto.

Global Classrooms - Equipo IES Clara Campoamor

Global Classrooms - Debatiendo y negociando

Global Classrooms - Alumnos, profesoras y auxliar del equipo del IES Clara Campoamor

Filomena en el Clara Campoamor Filomena en el Clara Campoamor

Las fotos del paso del temporal de nieve por el centro

Concurso de microrrelatos de terror

12 elementos encontrados (1-11)
12 elementos encontrados (1-11)

Halloween 2020

Libros de texto - Curso 2020-2021 Libros de texto - Curso 2020-2021

AVISO IMPORTANTE: Durante el próximo curso, la asignatura de Física y Química en los grupos de sección de 2º de ESO se impartirá en español. Por tanto, el libro de texto en estos grupos para este materia será el siguiente:

Física y Química: ESO 2. (Serie “Somos link”)
Arróspide, Mª C.
9788414002926
Edelvives

En los enlaces siguientes encontrarán los listados de libros de texto para cada nivel en el curso 2020-2021

Día de Europa: Argumentaciones Día de Europa: Argumentaciones

El 6 de mayo varios periódicos publicaron una entrevista a Romano Prodi en la que afirmaba que "Europa acabará mal si no afronta unida la pandemia" y que "los grandes éxitos europeos llegan cuando estamos todos juntos". (Puede verse la noticia aquí). 


Nuestra compañera Cuca Legaz, profesora de Lengua española y literatura, sugirió a nuestros alumnos de 2º de Bachillerato que escribieran un texto argumentativo en el que dieran su opinión a este respecto. 


Como no podemos publicarlos todos, hemos elegido solo algunos de estos textos. Gracias a todos por vuestra participación.

Ficheros adicionales

Día de Europa 1ª parte

Día de Europa 2ª parte

37 elementos encontrados (1-20)
37 elementos encontrados (1-20)

Twitter Twitter