Saltar al contenido

Visor

Práctica 07.1. Scribus

Viene de C-07. Edición de folletos digitales mediante Scribus. El lenguaje de la web: diseño y código mediante BlueGriffon.

P07.1.1. Scribus, autoedición gráfica.

P07.1.2. Actualizar una maqueta de folleto con Scribus.

  • Ver pilula en Mediateca (8:39).
  • Foro por la convivencia XIV Edición (2017, Consejo Escolar de la Comunidad de Madrid): en PublicaMadrid - Ver publicación en PDF
  • Los equipos corporativos con POB tienen tiene instalado Scribus en Lista de aplicacionesOfimática - Scribus.
  • En equipos personales se puede descargar Scribus 1.4.8 versión estable u otra en desarrollo, como Scribus 1.5.8.
  • >>> Práctica de edición y actualización del máster de la maqueta de folleto mediante autoedición y exportación como PDF:  
    • Scribus 1.4.8 descargar ForoXIVScribus(ed2017).zip para EdiDig 
      • Guardar como en carpeta del curso: Descargas - EdiDig local
      • Mostrar en carpeta.
      • Abrir conPeaZIP  > Extraer aquí.
      • Entrar en carpeta creada ForoXIV y pulsar en fichero principal folletoimprimir.sla para abrirlo en Scribus 1.4.8 del POB
      • Sustituir tipografía Helvética por Arial (al no estar instalada)
      • Detectar marcos de texto y marcos de imagen.
      • Modificar título y otros datos del folleto.
      • Guardar como con nuevo título SLA.
      • Exportar como PDF y guardar en carpeta local
        <<< Volver a LB.04.04. Multimedia y transmedia


    • Con versión posterior de Scribus, descargar ForoXIVconvivencia-Scribus.zip
      • Si no lo está ya, instalar 7-Zip archivador de ficheros libre y gratuito, para comprimir o extraer ficheros ZIP, RAR o 7z.
      • Descargar y extraer en carpeta local propia.
      • Entrar en carpeta creada ForoXIVconvivencia-Scribus y pulsar en fichero principal folletoForoXIV.sla para abrirlo en Scribus 1.5.
  • Observar los tipos de marcos: distinguir entre marco de texto o marco de imagen del contenido respectivo (doble clic) del propio marco: Nombre del marco y tipo.

Marcos

  • Paneles de Propiedades (F2 ) de texto e imagen o Editar texto (CRTL+T) en v1.4.8, y en versión posterior de Propiedades de texto (F3) Propiedades
  • Trabajar con marcos de texto.
    • F2 Propiedades solapa XYZ - Redimensionado, reposicionado.
    • Propiedades de Texto (F3 en v1.5):
      • fuente (familia, estilo), cuerpo o tamaño, interlineado, alineación
      • estilos de párrafo
      • estilos de carácter
      • Configuración de estilo
    • Retocar textos.
    • Editor interno: menú contextual Editar Texto  Ctrl+T
    • >>> Crear un marco de texto nuevo: Insertar > Marco de texto
    • >>> Usar el editor interno:
    • >>> Archivo > Importar > Obtener texto Ctrl+D
    • Gestor de estilos F3 en v1.4.8 (posterior F4)
      • Ver estilos existentes
      • Crear estilos nuevo de carácter y de párrafo.
      • Aplicarlos a marcos

Estilos

  • Trabajar con marcos de imagen.
    • Propiedades solapa XYZ - Reescalar, Reposicionar
    • Propiedades solapa ImagenEscalar al tamaño del marco / Escalado libre
    • Menú contextual:
      • Obtener imagen
      • Ajustar
      • Abrir en un editor externo, para retocarla, mediante la opción Editar imagen, por ejemplo con Gimp.
    • >>> Crear un marco de imagen nuevo: Insertar > Marco de imagen
    • >>> Ajustar imagen de carpeta propia.
  • Scribus también permite utilizar imágenes vectoriales, por ejemplo en formato SVG, mediante la opción Importar - Obtener archivo vectorial.
    • Importar firma vectorial de Cervantes en Wikimedia
    • Girarla y mover el marco.
  • Capas, páginas maestras, secciones.
  • Exportar como PDF y guardar en carpeta propia

Ayudas:

P07.1.3. Inkscape, editor de gráficos vectoriales libre y de código abierto

  • Descargar e instalar Inkscape
  • Descargar y abrir firma vectorial de Cervantes en Wikimedia

Última actualización: 2021.